Pasando páginas, enlaces, recomendaciones, archivos mp3,… a principios de semana llené un usb de nueva música con el que amenizar cada mañana mi viaje al trabajo montado en mi pequeño coche, huyendo así de la voz somnolienta de Ángel Carmona y su «Hoy Empieza Todo» de Radio3.

Pese a mi estado zombie, con las gafas de sol puestas y mirada perdida, a medio camino, de repente me llamó la atención un misterioso corte. Su título en el frontal de mi radio advertía un nombre: Ought.
Rápidamente hubo que ponerse manos a la obra, entrar en su bandamp y leer algo más sobre la banda. Y así nos percatamos que aquella misteriosa voz mezclada con una versión decadente entre un rock y un post-punk cercano a Pavement o Sonic Youth, era obra y producto de un cuarteto de Montreal liderado por Tim Beeler. Guitarras en estado casi inerte para otras veces, dispararse fuego a quema ropa y disponer canciones con auténtico gancho como “The Weather Song” o la progresiva y muy política, “Today More Than Any Other Day”. 
La voz de Beeler, tan hipnótica (pese a la distancia de texturas) como en su día fuera la de Paul Banks con Interpol o como si de un nuevo David Byrne se tratara. Por momentos, este álbum debut (More Than Any Other Day) presenta tramos de hastío y monotonía, pero dichas estancias repletas de soledad y frío, quedan rápidamente compensadas por singles como el que hace poco me despertó camino al trabajo, «Habit«. 

Las letras, puros manifiestos de anarquía y conciencia de clase junto al sentir de una generación de jóvenes impotentes y anestesiados por una sociedad que les empuja a hundirse en la resignación. Dicen incluso que el origen de la banda se remonta a los sucesos acaecidos en la huelga general de estudiantes en Quebec, allá por el año 2012.
En definitiva, un disco más que notable para repasar una y otra vez este puente y por encima de ello, un tal Tim Beeler al que seguirle la pista muy de cerca. Atentos.

+info:  http://ought.bandcamp.com/album/more-than-any-other-day-2
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT