Matthew Houck ha dado con la tecla. Pese a cumplir en trabajos anteriores con todos los tópicos y estereotipos que uno pueda pensar de un canta-autor country, el ahora líder del conocido proyecto como Phosphorescent, nos enseña un nuevo campo de cultivo emocional para su próximo LP, «Muchacho».
A la venta el próximo día 19 de Marzo a través del sello Dead Oceans, este nuevo trabajo mantiene la base folk-country de anteriores ocasiones pero, he aquí el matiz, añadiendo unas más que interesantes texturas de ritmos más arriesgados y pequeñas pinceladas de electrónica.
Parece que todo este nuevo camino abierto por Houck, empezó a principios de 2012 cuando, huyendo del hastío, la soledad emocional y el frío invierno, el norteamericano llegara más allá de la frontera, al reconfortante sol de Mexico («It sounds really cheesy, but I went down there with a guitar and got a little hut on the beach in Tulum, on the Yucatan Peninsula«, comentaba Matthew).
Allí sus incómodas emociones tornaron en melancólica esperanza. Una inspiración que le llevó a escribir canciones tan increíbles como “Song For Zula”, el primer single del esperado próximo LP. Una historia que agarrota el corazón y pone los pelos de punta…
See, the cage, it called. I said, “Come on in”
I will not open myself up this way again
Nor lay my face to the soil, nor my teeth to the sand
I will not lay like this for days now upon end
You will not see me fall, nor see me struggle to stand
To be acknowledge by some touch from his hands
You see, the cage, it called. I said, “Come on in”
I will not open myself up this way again
Son ya casi 33 años y este artista ubicado en el agitado barrio neoyorkino de Brooklyn tiene claro que este trabajo supone un punto y aparte en su carrera. Un ejercicio de autoayuda que bien podremos extrapolar a cada uno de nuestros propios mundos particulares.
+info: http://phosphorescentmusic.com
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT / @phosphorescent
desde que leí este post habré escuchado Song for Zula mas de 100 veces y nunca creo que me canse. INCREIBLE CANCIÓN, enorme descubrimiento. gracias
jejje! temazo, eh! al parecer la ultima vez que The National apareció por nuestras tierras, se trajeron a estos tios de teloneros… ya podían repetir! 🙂