Ahora que se acerca el final del año y las típicas fiestas navideñas surge la idea de la Solidaridad. Muchos pensaréis (y con razón), que no debería ser necesario llegar a estas fechas para ser solidarios pudiendo serlo el resto del año. Pero aun así, queremos proponeros algunas ideas que no cuestan apenas esfuerzo y que, por insignificantes que parezcan, contribuyen a arreglar un poco este mundo loco en el que parece que vivimos últimamente. Un mundo hipócrita donde se rescatan bancos, mientras se desahucian personas y muchos intentan ir tirando con neveras vacías y niños sin escolarizar. Pero como este tema daría para mucho, sin más, procedemos con las propuestas.

La primera de ellas es una propuesta gastronómica: La Tapa Solidaria, una iniciativa conjunta de Cervezamastapa, Fundación Tomillo y Acción contra el Hambre con la intención de traer a la capital un proyecto que ha sido todo un éxito estos últimos años en Barcelona. Si os gusta ir de tapas habitualmente solo tenéis que buscar los restaurantes que colaboran con esta causa y que donarán 0,50 € por cada tapa a las fundaciones antes mencionadas. El dinero recaudado se invertirá en formar a jóvenes madrileños en hostelería y a combatir la desnutrición infantil.

La segunda propuesta solidaria viene de la mano de los mercadillos navideños, en donde podéis adquirir todo tipo de productos, desde ropa, complementos o juguetes a buenos precios y cuyos fondos irán destinados a una buena causa. En espaciomadrid han seleccionado unos cuantos.

Y si lo que queréis es aportar de vuestra cosecha propia, como en el caso de ropa en buen estado que ya no os pongáis, siempre podéis llevarla a algún ropero próximo a vuestra zona. En Madrid, Cáritas recoge ropa en la calle García de Paredes, 45.

Otra buena opción es aportar alimentos. Mensajeros de la Paz cuenta con un Banco Solidario instalado en plena calle Fuencarral de Madrid donde podéis llevar todo tipo de alimentos o donativos económicos.

Y para terminar y, como no podía ser de otra manera, una propuesta musical. De sobra conoceréis la campaña del cubo helado (ice bucket challenge) que tanto furor ha causado en los últimos meses y cuyo objetivo principal era recaudar fondos para la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica. Hace algunos meses, leyendo la prensa, me enteré de que un antiguo compañero de trabajo padecía ELA y fue ahí cuando realmente me di cuenta de lo devastadora y cruel que era esa desconocida enfermedad. Aunque, muy lejos de esconderlo, Carlos se lo ha contado al mundo a través de su blog con una entereza digna de admirar. Blog que os recomendamos encarecidamente que visitéis: http://blogs.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/mi-batalla-contra-la-ela/

Pues bien, la fundación Fundela ha organizado el concierto solidario Por un mundo sin ELA el próximo 31 de Enero en el Palacio de los Deportes de Madrid en el que estarán presentes Quique González, Luz Casal, Amaral o Marea, entre muchos otros, y cuyos beneficios irán destinados a seguir investigando para que en un futuro (esperemos que no muy lejano) se pueda dar con la cura de esta terrible enfermedad.

«When the power of love overcomes the love of power, the world will know peace»
Jimi Hendrix



@LU_LONGBRIT / @LONGBRIT