Sería mucho más fácil para nosotros hablar de los cientos de grupos que pueblan NME o Q magazine cada semana. Nos sería igualmente fácil acostumbrarnos a comentar la escena más comercial del indie que pega en las pistas de baile. Sin embargo, no nos distinguimos por ello y bien orgullosos estamos.
Hoy era el dia señalado para hablar del nuevo single de Florence and The Machine o lo nuevo de Tom Waits. Pero me da bastante pereza hablar de lo que habla todo el mundo. Para eso, prefiero poner a parir a Mourinho y no, no lo voy a hacer aunque bien me gustaría.
El caso es que al final he optado por escribir sobre algo que realmente merezca la pena, algo como Siskiyou.
La primera vez que escuché dicho nombre, me pareció propio de una banda japonesa o por lo menos, algo bastante raro. Cuando descubrí que era el proyecto paralelo lanzado en 2010 por dos canadienses, Colin Huebert y Erik Arnesen, batería y guitarra de nuestros adorados Great Lake Swimmers, todo cambió.
El pasado 7 de Septiembre del 2010, salió a la venta su debut. Un album de igual título que la banda y bajo el sello de Constellation Records.
Un año después, vuelven bajo el mismo sello y con su segundo album, Keep Away The Dead. Un album magnífico y con un estupendo single titulado Twigs & Stones. A priori pudiéramos pensar que siendo ambos partícipes de Great Lake Swimmers, ya sabemos por donde van los tiros. Pues equivocados estamos. Os anticipio que incluso se atreven con una cover del «Revolution Blues» de Neil Young (cosa que debe ser ya una tradición para la banda ya que el año pasado se lanzaron con una versión del glorioso «El Condor pasa» de Simon and Garfunkel).
Así pues, nos viene un lanzamiento excepcional a primeros de Octubre. Sonidos que invitan a entrar con buen pie en el próximo Otoño. Keep Away The Dead son atmósferas cavernosas, folk rock repleto de una increible sensibilidad contenida. La guitarra acústica corta en ocasiones la propia respiración. David Carswell, productor entre otros de Destroyer y The New Pornographers, pone su granito de arena al egendro original creado por Huebert.
Queda todo dicho. En vinilo o en cd, como tú prefieras. Ahora sólo cabe cruzar los dedos para que este año vuelvan a visitarnos… (suerte!).
P.D.: por cierto, ignorante yo. Siskiyou es el nombre de una cordillera de montañas al norte de California al igual que el nombre de una flor autóctona de Norteamerica.
@JRGE09