Algo se mueve ahí abajo. Sidney, Brisbane, Auckland, Melbourne,… Llevamos ya tres o cuatro años advirtiendo que al otro lado del mundo, en nuestras antípodas, se está cociendo lo más interesante en lo que respecta a música independiente y nuevas tendencias. Hoy más que presentar una nueva banda os traemos una de las propuestas musicales más interesantes de entre tantos muchos eventos que por allí se realizan.

El St. Jerome’s Laneway Festival tiene su foco muy bien delimitado: «leading new and revered seminal music. The festival has always been interested in finding what’s fresh and bringing it to unique settings and surrounds to be appreciated by music lovers». Un argumentario que en su día se trabajara hasta el exceso en nuestro Primavera Sound y que ahora parece flojear en favor del taquillazo.
Aquí estarán nombres ya conocidos y presentados en este blog como nuestros canadienses favoritos de BADBADNOTGOOD, el endiosado y ya archiconocido Father John Misty, el sobrevalorado Mac Demarco, Slowdive y su vuelta al ruedo, Alex G, Sylvan Esso, The War On Drugs con otro pesudodisco del año, Wolf Alice,… y un largo etcétera al que sumar nuevos nombres no tan conocidos y del que aquí os damos hoy una pincelada:
The Babe Rainbow: Desde Byron Bay, Australia, con un álbum y un sólo EP en el mercado. Con una cadencia entre Temples y Mac Demarco y con una textura vocal que amaga en las cercanías de McCartney. Hippies con clase pero sin tanta pluma como Of Montreal.
City Calm Down: desde Melbourne (Asutralia),  llegan cuatro tipos en una suerte de banda que conjuga la electrónica y el indie rock con cierta trascendencia, con un vocal muy significativo y una instrumentación que por momentos nos recordó a The National en sus últimos trabajos. Fundados en 2008, están a las puertas de un segundo álbum en su breve discografía.
KLLO: Chloe Kaul y Simon, igualmente desde Australia, impresionaron con su primer EP tocando una suerte de pop electrónico de influencias británicas, dulce y melódico que recuerda a pasajes de Artful Dodger o Craig David.
Aldous Harding: bajo el prestigioso sello de 4AD, ya hablan de ella como la nueva Fiona Apple. La neozelandesa ya ha sonado por Europa en más de una ocasión y su música (cuentan) abre corazones a puñaladas en directo. Triste (pero no tanto) y oscuro (no del todo) es su último trabajo, «Party», del que sólo podemos hablar maravillas.

+info: http://lanewayfestival.com/
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT