El tocadiscos vertical pretendió ser una revolución tecnológica, y unas cuantas décadas después, se quedó en una codiciada pieza de colección para amantes del diseño industrial y equipos de sonido vintage.

Hoy en día, algún nuevo amago hemos tenido pero ni la estética ni el diseño acompañan como antaño, ya que algunos de estos nuevos equipos «verticales» como Gramovox parecen más objetos de decoración que auténticos equipos de sonido dispuestos a hacer las delicias del oyente (precio sobre los 400 dólares).
Hace poco me topé con un foro donde más de un veterano e ilustrado participante, hablaba de equipos de sonido antiguos, hace muchos años fuera del mercado. Fue ponerme a revisar algunos de ellos y me quedé con la boca abierta al ver este modelo: Sharp RP-114 Vertical Turntable.
Sonido analógico junto a un diseño que en su día, y puede que hoy día también, absolutamente vanguardista por parte de la empresa japonesa. Original, salvo error, del año 81/82.
Tocadiscos vertical Sharp RP-114 Vertical Turntable

Otro de los aparatos que pude encontrar con esta seña de identidad tan original para la época, plato vertical, fue el Mitsubishi Diatone LT 5V, con igualmente dos velocidades y automático (esta última, otra de las rarezas para aquella época).

Tocadiscos vertical Mitsubishi Diatone LT 5V

Y por último, otra de las maravillas japonesas de principios de los años 80, fue este Tocadiscos vertical Sony PS F5 que mantiene el disco al aire libre, sin carcasa alrededor, y es original del año 1983. Inspiración, como podréis ver, de muchos otros modelos que hoy podemos encontrar nuevos en Internet y demás tiendas especializadas.

Tocadiscos vertical Sony PS F5