20. Rusos
Blancos – «Insuficiente»
Blancos – «Insuficiente»
19. Luis Brea
y El Miedo – «Perfecto»
y El Miedo – «Perfecto»
18. Destroyer
– «Sky´s Grey»
– «Sky´s Grey»
17. Slowdive -
«Sugar for the Pill»
«Sugar for the Pill»
16. The
Horrors - «Something to Remember Me By»
Horrors - «Something to Remember Me By»
15. Waxahatchee
- «Silver»
- «Silver»
14. Alvvays -
«Dream Tonite»
«Dream Tonite»
13. Cut
Copy – «Standing in the Middle of the Field’
Copy – «Standing in the Middle of the Field’
12. Mello Gang
– «Vendetta»
– «Vendetta»
11. Big Thief - «Shark Smile»
10. Courtney
Barnett and Kurt Vile – “Over Everything”
Barnett and Kurt Vile – “Over Everything”
Dos
auténticas fieras que, si bien por separado funcionan a la perfección, al
juntarse han hecho un brillante perfect
match. “Over Everything” es uno
de los singles extraídos de Lotta Sea
Lice, la sublime colaboración folk entre Barnett y Vile donde intercambian
historias mundanas y bellísimos riffs de guitarra. Dos entes creativos que
confieren en uno solo.
auténticas fieras que, si bien por separado funcionan a la perfección, al
juntarse han hecho un brillante perfect
match. “Over Everything” es uno
de los singles extraídos de Lotta Sea
Lice, la sublime colaboración folk entre Barnett y Vile donde intercambian
historias mundanas y bellísimos riffs de guitarra. Dos entes creativos que
confieren en uno solo.
9. The XX – “On Hold”
El trío
londinense no se cansa de agasajarnos con pequeños hits en cada nuevo trabajo.
Éste en concreto pertenece a su último álbum I See You. On hold lleva el inconfundible sello de un Jamie más
electrónico que nunca que nos evoca a un paisaje sonoro de sintetizadores bajo
una preciosa y preciosista melodía que habla de los vaivenes en una relación: I thought I had you on hold/and everytime I
let you leave/I always saw you coming back to me/When and where did we go cold?
londinense no se cansa de agasajarnos con pequeños hits en cada nuevo trabajo.
Éste en concreto pertenece a su último álbum I See You. On hold lleva el inconfundible sello de un Jamie más
electrónico que nunca que nos evoca a un paisaje sonoro de sintetizadores bajo
una preciosa y preciosista melodía que habla de los vaivenes en una relación: I thought I had you on hold/and everytime I
let you leave/I always saw you coming back to me/When and where did we go cold?
8. Chris Stapleton
– “Scarecrow in The Garden”
– “Scarecrow in The Garden”
El ex líder
de los SteelDrivers es también uno de los productores más prolíficos de la
última década habiendo compuesto temas para Adele, Luke Bryan, Tim McGraw o
Sheryl Crow entre muchos otros artistas. Stapleton posee un inmenso talento para
crear composiciones sencillas que recogen la más pura esencia del rock sureño y
el country que lleva en sus raíces y que nos hace disfrutar de singles tan
bellos como “Scarecrow in The Garden”.
El single forma parte del segundo volumen de From A Room.
de los SteelDrivers es también uno de los productores más prolíficos de la
última década habiendo compuesto temas para Adele, Luke Bryan, Tim McGraw o
Sheryl Crow entre muchos otros artistas. Stapleton posee un inmenso talento para
crear composiciones sencillas que recogen la más pura esencia del rock sureño y
el country que lleva en sus raíces y que nos hace disfrutar de singles tan
bellos como “Scarecrow in The Garden”.
El single forma parte del segundo volumen de From A Room.
7. Ibeyi – “Ash”
Ash es el segundo trabajo de las gemelas franco-cubanas Ibeyi: Lisa-Kaindé y
Naomi Díaz. Una mezcla de ritmos caribeños y electrónica minimalista con toques
de soul y hip hop que lo dota de una sofisticación extrema y un estilo único.
Así suena su single homónimo Ash, una fusión de sonidos, voces y percusiones
que refleja de forma brillante el mestizaje de su cultura y que nos deja uno de
los trabajos más genuinos del año.
Naomi Díaz. Una mezcla de ritmos caribeños y electrónica minimalista con toques
de soul y hip hop que lo dota de una sofisticación extrema y un estilo único.
Así suena su single homónimo Ash, una fusión de sonidos, voces y percusiones
que refleja de forma brillante el mestizaje de su cultura y que nos deja uno de
los trabajos más genuinos del año.
6. Mac DeMarco – “My Old Man”
Mac DeMarco nos ha demostrado que a
veces no es necesario hacer trabajos muy complejos para llegar al gran público
y que en la sencillez está el gusto. “My
Old Man” recoge precisamente esta máxima. Un corte acústico que nos seduce
y nos engancha con solo escuchar el primer estribillo y que muestra la
preocupación de Mac al verse reflejado en algún momento en su padre, quien ha
estado toda la vida enganchado al alcohol y a las drogas y nunca llegó a
ejercer de padre. Ahora está gravemente enfermo y Mac le dedica con entereza algunas
canciones de su último trabajo, como la desgarradora “Watching Him Fade Away”: “Y
a pesar de que apenas nos conocemos, todavía duele verlo desvanecerse”.
veces no es necesario hacer trabajos muy complejos para llegar al gran público
y que en la sencillez está el gusto. “My
Old Man” recoge precisamente esta máxima. Un corte acústico que nos seduce
y nos engancha con solo escuchar el primer estribillo y que muestra la
preocupación de Mac al verse reflejado en algún momento en su padre, quien ha
estado toda la vida enganchado al alcohol y a las drogas y nunca llegó a
ejercer de padre. Ahora está gravemente enfermo y Mac le dedica con entereza algunas
canciones de su último trabajo, como la desgarradora “Watching Him Fade Away”: “Y
a pesar de que apenas nos conocemos, todavía duele verlo desvanecerse”.
5. Sampha –“(No One Knows Me) Like The Piano”
Sampha ha
sido uno de los protagonistas indiscutibles del año y su álbum Process uno de los más alabados por la
crítica. De él nos quedamos con esta hermosa balada que destila sencillez,
carisma y elegancia a partes iguales. El tema está dedicado a su madre
fallecida recientemente de cáncer. En él, el compositor londinense desnuda su alma
y cuenta cómo aquel piano que se encontró en casa de su madre cuando tenía tan
solo tres años le cambió la vida. A nosotros nos ha conquistado desde la
primera nota.
sido uno de los protagonistas indiscutibles del año y su álbum Process uno de los más alabados por la
crítica. De él nos quedamos con esta hermosa balada que destila sencillez,
carisma y elegancia a partes iguales. El tema está dedicado a su madre
fallecida recientemente de cáncer. En él, el compositor londinense desnuda su alma
y cuenta cómo aquel piano que se encontró en casa de su madre cuando tenía tan
solo tres años le cambió la vida. A nosotros nos ha conquistado desde la
primera nota.
4. Khalid –“Hopeless”
Khalid saca el lado romántico y se
muestra totalmente desesperanzado ante una triste y dramática ruptura. Y lo
hace de una forma tan elegante como la que da sentido a esta canción: “Ahora dime, ¿fui algo de lo que te deberías
arrepentir? Sé que no era el indicado para ti, pero al menos hice lo que pude.
Soy un romántico desesperado”.
muestra totalmente desesperanzado ante una triste y dramática ruptura. Y lo
hace de una forma tan elegante como la que da sentido a esta canción: “Ahora dime, ¿fui algo de lo que te deberías
arrepentir? Sé que no era el indicado para ti, pero al menos hice lo que pude.
Soy un romántico desesperado”.
3. Sharon Jones
& The Dap-Kings – “Pass Me By”
& The Dap-Kings – “Pass Me By”
Poco podemos añadir de Sharon Jones
que no hayamos dicho ya. La diva del soul nos ha acompañado hasta su último
gran trabajo Soul of a Woman que contiene temas tan bellos como “Pass Me By”. Una interpretación
poderosa e inspiradora que se deja acariciar por la magia de un Hammond. Poco más que
añadir.
que no hayamos dicho ya. La diva del soul nos ha acompañado hasta su último
gran trabajo Soul of a Woman que contiene temas tan bellos como “Pass Me By”. Una interpretación
poderosa e inspiradora que se deja acariciar por la magia de un Hammond. Poco más que
añadir.
2. Harry Styles –“Sign of the Times”
Después del éxito y la trayectoria
estelar que alcanzó con One Direction, Harry Styles ha tomado la dirección
correcta en solitario lejos de la banda que le catapultó. Y el resultado es un
fantástico álbum homónimo siguiendo la estela de Bowie o bandas como Oasis o
Billy Joel. Una grata sorpresa. Harry nos hace vibrar con “Sign of The Times”, una balada acústica que suena a las mil
maravillas con su falsete acompañado de un piano para cerrar a lo grande, como
solo lo haría una estrella de rock.
estelar que alcanzó con One Direction, Harry Styles ha tomado la dirección
correcta en solitario lejos de la banda que le catapultó. Y el resultado es un
fantástico álbum homónimo siguiendo la estela de Bowie o bandas como Oasis o
Billy Joel. Una grata sorpresa. Harry nos hace vibrar con “Sign of The Times”, una balada acústica que suena a las mil
maravillas con su falsete acompañado de un piano para cerrar a lo grande, como
solo lo haría una estrella de rock.
1. The War on Drugs –“Thinking of A Place”
No podemos evitar caer rendidos
ante maravillas sonoras como Thinking of
A Place, un hermoso y reconfortante viaje de 11 minutos a ninguna parte y
al más bello de los lugares. Y dejarnos llevar por la distorsión hasta ese solo de guitarra que
comienza en el minuto 3:05’ y que nos resulta difícil describir con palabras. Por un momento parece que no acaba nunca: “Me muevo a través de la oscuridad, de una
larga noche negra…”
ante maravillas sonoras como Thinking of
A Place, un hermoso y reconfortante viaje de 11 minutos a ninguna parte y
al más bello de los lugares. Y dejarnos llevar por la distorsión hasta ese solo de guitarra que
comienza en el minuto 3:05’ y que nos resulta difícil describir con palabras. Por un momento parece que no acaba nunca: “Me muevo a través de la oscuridad, de una
larga noche negra…”
Pero de pronto vuelve un majestuoso Adam
Granduciel para sacarnos de dudas: “Y estoy viendo la luna, y la luz brilla. Y
estoy pensando en un lugar, y parece muy real. Y estaba lleno de amor! Ven y
coge mi mano. Hay una oscuridad ahí, pero no iremos. Ámame todas las noches.
Guíame a través de la luz. Ámame como si no hubiera nadie más”.
Granduciel para sacarnos de dudas: “Y estoy viendo la luna, y la luz brilla. Y
estoy pensando en un lugar, y parece muy real. Y estaba lleno de amor! Ven y
coge mi mano. Hay una oscuridad ahí, pero no iremos. Ámame todas las noches.
Guíame a través de la luz. Ámame como si no hubiera nadie más”.
Un corte fascinante, bellísimo en el fondo y en la forma. “Thinking
of a A Place” es como una intrépida locura, como un hermoso secreto.
of a A Place” es como una intrépida locura, como un hermoso secreto.
+ info: www.long-brit.com
@LONGBRIT