No vamos a contar nada extraordinario de éste grupo español producido en USA. Su música no aporta nada nuevo ni rompe esquemas variopintos de esos que pueblan éste mundo de pop, electrónica, rock y cuatro estilos adúlteros más. Sin embargo, y tengo que seros franco, les ví en la Sala Moby Dyck como teloneros de los inolvidables The Spinto band y aquel día si me parecieron bastante originales a la par que divertidos, saltarines y alegres. Tanto las canciones cantadas por Martí como las interpretadas por Clara, me recordaban a muchos grupos ya bastantes conocidos (Stereolab, Pink Floyd e incluso alguna paranoia «Radiohead-iana«, y a veces, me recuerda a esa tierna inocencia de Belle & Sebastian y Camera Obscura) pero eso sí, con un toque personal. Aquella tarde en Moby Dyck no les conocía de nada pero me causaron grata impresión. Apunté su nombre en mi recuerdo a base de repetir 700 veces su largo nombre (las noches de alcohol y lujuría han mellado mi capacidad de retención). Hoy me desperté y cogí una revista en una tienda. Su nuevo album venía anunciado, «What Crisis? This is Crisis», me puse a esucharlos de nuevo y efectivamente estaba en lo cierto, son un grupo con una buena baraja de temas pop que suenan redondos, rozan la perfección, te alegran el día. Délen una oportunidad y escúchen éstos temas que les recomendamos al menos un par de veces, les va a gustar.
(By JRGE)

Temas imprescindibles: Holophonor II, Le Reve du Dada, Mind the Gap, The Untold Story About Mary & Nick.
http://www.youtube.com/watch?v=90v_GvsQuq8