La gente los ama. Partiendo de ésta aserción, todo lo que yo les vaya a contar sobra, está demás, el público les adora y punto y pelota.
Al igual que los Strokes, vienen de familias del Nueva York acomodado, puede que de eso que en la ridicula pero entrañable Gossip Girl llaman ahora el Upper-side de la «Gran manzana» (éstos, más concretamente, del upper-westside). Son gente instruida y como tal, tienden al desorden para escapar de sus perfectas y estructuradas vidas ejemplares. Sucedió con la maravillosa y excéntrica «cabeza loca» de A-Punk y la industrial plena de bajos de «I Stand Corrected» pero no tenemos claro que suceda con ninguna en la misma medida si hablamos del nuevo album, «Contra».
Los fanáticos de VW nos hemos quedado un poco fríos. ¿Hicimos bien en esperar más pelotazos sorprendentes y extravagantes como Mansard Roof? No sé, sigo confuso al respecto. Quizá debamos respetar la evolución lógica de un grupo de chavales jóvenes al frente de tan popular éxito. Al igual que los Arctic han terminado por hacerse hombres, puede que a VW le hayan salido pelos en los huevecillos un poquito antes.

Dicen que Contra es la banda sonora de la resaca posterior a la gran fiesta erotico-festiva de su primer album. Siguen aportando dinamita con sus bandazos a las guitarras pero ya no suena ni tan african-power ni hay tantos hits instantáneos. Las canciones del nuevo album tienen un punto más de tranquilidad, de paciencia. «Cousins» es su segundo single y aspira a ser el nuevo A-Punk, y por supuesto que no, no lo es. «Horchata» nos engañó y nos llevó a creer que el african sound que los VW recogieron en su disco debut, herencia del gran Paul Simon, era una nueva realidad en Contra; pues bien, sí siguen por ese camino, pero la senda a seguir no está tan clara; «M79» fue la luz ilustrada de aquel viejo album y en éste nuevo, sólo «White Sky» puede alcanzar a ser el puente de unión entre ambos, eso sí, tirando del truco del viejo Mac (la siempre maldita electrónica dando por el cu…!)
Y es que Contra abusa demasiado de éste, denominado aquí, «truco». «Taxi Cab» y «Run» quieren alcanzar una mística que no encaja nada con la filosofía «vampire-weekendiana». Pero atención, una pequeña esperanza…«Giving Up The Gun» sí luce, sobre todo por la aportación vocal de Ezra Koenig, «Diplomat’s Son» suena brillante por momentos, para qué negarlo, y «Holiday» es un pelotazo que convence al momento, sin pensarlo.
En definitiva, un disco notable de gran relevancia pero no sobresaliente. Siguen siendo divertidos y expontáneos pero parece que todo lo que un día fue soleado ahora cabalga entre nubes y claros. A pesar de éstas pocas nubes, parece que el tiempo seguirá despejado los próximos meses, asi que les citamos de nuevo a verles en directo a finales de febrero en Madrid y Barcelona.
(By JRGE)
Temas imprescindibles: Holiday, Cousins, White Sky.
Puntuación: 7.7/10
Video (live): http://www.youtube.com/watch?v=CGbBL68RBzs