Un emblema en sí mísmo, una leyenda, ésto es el Vía Lactea. Lugar de peregrinación obligado si te consideras un indie de los auténticos. Estandarte de la movida madrileña, de él han hablado desde Alaska, hasta Almudena Grandes en su ultima novela. Los innumerables carteles que no dejan ver ni las paredes, ni siquiera el techo, tanto carteles promocionales, como carteles de conciertos acaecidos en Madrid, esos trocitos de papel que reúnen a todos los grupos que pueden sonar allí saben más de la noche madrileña que el mismísimo Tierno Galván. La exquisited y la pulcritud no son su punto fuerte, ellos viven de un local con su propia y peculiar solera. Sus puertas, techo, paredes, baños, todo es una historia complicada de retratar en un artículo escrito. Esas paredes han visto desfilar a personas de todos lugares, y con toda probabilidad han sido testigos de noches de rock and roll, excesos, drogas, alcohol y sexo desenfrenado. La verdad es que si es popular es porque se lo merece. Un lugar muy acogedor, especialmente cuando a eso de las dos de la mañana no puedes ni moverte con tranquilidad sin pisar a alguien. A primeras horas de la noche, la vía Láctea esta desierta, posiblemente sea porque las copas son relativamente mas caras que en otros locales de la zona. ¿Su música? pues de todo y depende del día; generalmente grupos como Mando diao, Iggy Pop, los Stones, Beatles, Placebo, White Stripes,…etc. Local mítico de la movida madrileña donde la gente suele esforzarse por parecer que no se ha esforzado en su look nocturno, gente vestida cuidadosamente desenfada. Un local donde la gente que baila, hace como que no baila. Resumiendo… mucho indie auténtico, y muchos más que lo llevan estudiado de casa. Famoso garito del que han escrito incluso en el New York Times: «Still a favorite with young fun ravers, this pioneer bar dates from the late ’70s, when the famed post-Franco movida movement began. The place specializes in rock and hip-hop, and its walls are lined with posters of pop stars of the past 2 or more decades, including the Beatles, the Who, and the Rolling Stones. Open nightly from 9pm.» En definitiva… al menos una vez en tu vida deberías pasarte a tomar una copilla. Barrio de Malasaña, c/ Velarde 18.