Si hace unos años en España se vivía una época dorada del electropop en su vertiente más independiente, con grupos como La Casa Azul, Ellos, Dorian o Astrud, ahora es el turno de una nueva ola de ritmos sintetizados y sonidos de minicasio provenientes de Chile.
![]() |
Dënver |
Dënver, o lo que es lo mismo, el grupo formado por Mariana Montenegro y Milton Mahan, se caracteriza por haber logrado un sonido que se queda a medio camino del Mecano más ecléctico y ochentero, junto con los Astrud más irreverentes y despreocupados. Si a esta combinación se le suma un gran trabajo en cuanto a las melodías, y una amplia base sobre producción, obtenemos un resultado bastante homogéneo, pero a la vez muy distinto e interesante. Sin ir más lejos, en uno de los temas de su segundo y último álbum publicado hasta la fecha, Música, Gramática, Gimnasia, se distingue perfectamente la famosísima base que en su día hicieron famosa los New Order con su Blue Monday. Su primer álbum, Totoral (2008), supone el primer acercamiento serio a sus fans, ya que reúne los EP’s y las maquetas que llevaban circulando de mano en mano desde 2006. En 2010, ya con un gran reconocimiento en su país, sacan al mercado Música, Gramática, Gimnasia, un disco que en 11 temas son capaces de combinar una música más cercana a la carrera en solitario de por ejemplo, Nacho Cano, (Olas Gigantes) y melodías más melancólicas propias de grandes grupos como La Buena Vida (Segundas Destrezas, Los Bikers). La inclusión de un par de buenos singles (Los Adolescentes) conforman un disco realmente bueno, en el que la voz de Mariana se adapta perfectamente a los teclados de Milton, cuando no es éste el que canta. Como curiosidad, debemos mencionar que el último concierto que dieron Dënver en Madrid, fue en la Rock Kitchen junto con Ellos, y fue un auténtico éxito, como atestiguaron las críticas, a pesar de haber tenido algún que otro problemilla en la aduana en Barajas. Dënver en Spotify *****
![]() |
Javiera Mena |
Javiera Mena , chilena nacida en el 83, se destapó en el pasado Primavera Sound como una de las grandes sorpresas del otro lado del Atlántico. Recientemente pudimos disfrutar de su música, y acompañada por un invitado de lujo como era Erlend Oye, líder de Kings of Convenience, en la pasada inauguración del Ochoymedio Club.
En su haber figuran dos discos, Esquemas Juveniles (2006) y Mena (2010). En el primero, las influencias de otros grupos indies de mediados de los 90 quedaban patentes, y la preciosa voz de Javiera junto con melodías synth-pop sutiles marcaban un buen punto de inicio para el comienzo de una carrera artística en condiciones. En 2010 presentaba su segundo álbum, con el que internacionalmente da el salto, y por el cual comienza a adquirir bastante fama internacional, sobre todo en países de habla hispana como el nuestro. Canciones musicalmente más comerciales, pero sin perder en ningún momento ni un ápice de la energía que desbordaba en su primer LP. Sufrir, Luz de Piedra de Luna y Hasta la Verdad son sólo algunos de los temas que forman este gran trabajo. La Reina del Electropop se destapa por fin como la auténtica revelación para estos años venideros en el panorama electro indie a nivel mundial. Javiera Mena en Spotify
Me encanta Dënver…
Dënver es 100% Mecano
Javiera Mena mola
100% Mecano…?!? ajajaj! no lo había pensado! pero ahora que lo dices…
Hombre, tanto como 100%… en algunos temas sí que son similares, pero a las composiciones de Nacho Cano, menos en Mecano, pero más evidente con sus discos en solitario…
Dënver han tocado en Madrid dos veces durante Agosto que han tenido una extensa gira por España.
El concierto de Rock kitchen fue el primero no el último, tras ese dieron otro en el Nasti.
Por cierto Javiera, tras una extensa estancia en España en los pasados meses regresa a España en Septiembre.
Saludos!!!