p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 12.0px ‘Trebuchet MS’; -webkit-text-stroke: #000000}
p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 12.0px ‘Trebuchet MS’; -webkit-text-stroke: #000000; min-height: 14.0px}
span.s1 {font-kerning: none}
Estimado paciente, probablemente tu afán por el rock de alto octanaje te ha hecho castigar tus cervicales. No te desanimaremos a mantener el “headbanging” en tu arsenal de “skills”, pero intentaremos que tu látigo cervical vaya acompasado de los mejores acordes por quintas. “DIO” te bendecirá si tus vacaciones y tu cartera te permiten ir a todas las fechas, pero en caso de tener que elegir (siempre duro) te hacemos un resumen.
En nuestra botica tenemos el “Download Festival”, “Resurrection Fest”, “Viña Rock” y “Leyendas del Rock” (no consumimos genéricos).
Debemos tener en cuenta que la propuesta del “Download” es similar a la de su hermano francés e inglés y cuenta con, entre otros, la presencia de “A Perfect Circle” (recluidos desde hace tiempo y previo a reunión de tool), vacas sagradas como “OZZY” (con su fiel escudero “Zakk Wylde”) la versión más profesional y cercana a la original de los “Guns & Roses” que hayas podido escuchar desde ese mítico Live Paris 1992, “Marylin Manson”, “Judas Priest”, además de suecos por partida doble, tanto “The Hellacopters” como banda seminal, como mis adorados Backyard Babies (motivo más que de sobra para acudir a esta edición). Debemos añadir la presencia en el stoner de “Clutch”, y “Volbeat” con un registro más hard rock, los punkis “Pennywise” y los punk-harcoretas “Mad ball”, los metaleros “Kreator” y “Baroness”, además del black metal melódico de la señorita “mYrkur”. No olvidar propuestas muy populares entre las nuevas generaciones como “Avengend Sevefold” y “Bullet for my valentine” con su pegada más “emo”.
Por otro lado “Resurrection Fest” han corrido menos riesgos este año al contar con otros tantos cabezas de cartel míticos como “Kiss”, “Scorpions”, “Megadeath”, “Overkill”, etc, también podemos añadir grandes confirmaciones de bandas que son ya una realidad como los “comerciales” “Ghost”, “Stonesour”(con Corey Taylor de Slipkot), y la megabanda “Prophets of the New Rage” ( el año pasado en download Madrid al igual que “Cancer Bats”), bien es verdad que el cartel es más extenso y que hay una aportación importante en la escena hardcore y punk con “Sick of it all”, “Antiflag” y “Authority Zero”, asi como de sonidos “death”y “black” con “Suffocation”, “Wolves in the Throne Room”, “Eye hate god” y “Saint Vitus”.
Por otro lado, me apena que no hayan traído bandas como “Black Breath”, “Converge”, “High on fire” o “Mastodon”. Pero aun no piden el consejo del Dr. Fest para estos menesteres. Todo se andará…
Por último mencionar que todos los que hayan ido al Viña Rock en al menos dos ocasiones saben a qué se enfrentan: un cartel muy parecido año tras año pero con la diversión garantizada. Basándose principalmente en artistas españoles, cuentan o han contado con casi todos los que son o han sido algo en la escena metal-rock, hip hop o alternativa (perroflautística con todo el cariño por la acepción del término).
Queda por añadir que los amantes de las latas de cerveza templada, las tiendas de campaña con radios esputando “saxon” a toda castaña y la hermandad entre melenudos encontrarán otros lares donde desenfrenarse como el “Leyendas del Rock” o el “Hard Rock Fest”, también este verano en España, que contarán entre otros con bandas como “Nightwish”, “Sepultura”, “Warlock”, “Powerwolf” y “Devil Driver”.
Asi que para resumir, si bien es cierto que “Resurrection Fest” casa más con mi idea de la pureza de la música, incluso en el “show bussiness” (un pequeño pueblo gallego que recibe por parte de unos “chavales” una iniciativa de crear un festival de metal y que apoyados por el ayuntamiento y tras varias ediciones, es el referente nacional y que año tras año trae lo más granado y lo más arriesgado a partes iguales y que el “Download” es una franquicia que tiene varias sedes y programa carteles gemelos en varios países contando en España con una sola edición mientras perfila la segunda, debo decir que ambos presentan una gran oferta musical, quizá el “Download” algo más llamativa, aunque menos extensa, y por supuesto sin el encanto del festival de tienda ya que el recinto solo es para música.
Mi diagnóstico es que el tratamiento (en caso de ser posible), es la terapia de choque, dejaros conquistar por el poder del “true metal”, curación por sobredosis, asi que coged cita con el osteópata porque va a ser un verano de rock.