De repente me he topado con un artículo de Jenesaispop enumerando los mejores discos de la década/presente siglo y me he quedado muy frío viendo a La Casa Azul entre los tres primeros lugares. Y no es broma.
Es curioso ver, en este medio y en todos los demás, cómo dos tendencias opuestas se apoderan siempre de los que realizan los «top» de mejores álbumes, ya sean anuales, o de un mayor horizonte temporal. Nos encontramos en estos casos, ante dos postulados inevitables:
a) Se miran unos a otros con cuidado como cuando entras a mear al servicio de una discoteca y los urinarios están tan pegados que ni quieres mirarle por descuido la cara al compañero. Se terminan reconociendo unos a otros y se forma una especie de corriente de opinión que influye hasta en el medio más independiente del momento (no vaya a ser que a alguno se le olvide uno de los discos realmente importantes y caiga su reputación y prestigio en picado!). Es el fenómeno denominado: «Todos vestimos a la última, pero todos iguales«.
b) El segundo postulado es el llamado, «Toque de calidad«. Después de vestir a la última pero todos iguales, cada medio necesita mostrarse diferente y atraer a su propio público, su nicho de mercado. Como ejemplo, lo de La Casa Azul en el top 3 de discos de la pasada década, es el llamado «Toque de Calidad» de Jenesaispop. Si vas a ligar, has de sobresalir en la inmensidad del rebaño.
En esta recopilación de mejores álbumes de la pasada década y principios de esta, diferentes medios de reconocido prestigio recogen claramente estos dos postulados. Así pues, tenemos la corriente de opinión que nos dice que Strokes, Wilco, Radiohead, Arcade Fire, Sufjan Stevens y White Stripes son de casi obligado cumplimiento en los primeros lugares (hecho muy relativo y discutible).
El «toque de calidad» nos advierte de qué pie cojea cada medio: Robert Plant en UNCUT, para culturetas de más de 30; Jay Z en Pitchfork, para que se note que nosotros abarcamos todos los estilos (para los que no se les escapa nada y conocen grupos que ni aún existen); Los Libertines en NME, para los que visten como los Kooks y llevan banderitas de UK en camisetas, abrigos, pegatinas en el coche, imanes en la nevera, calzoncillos, gorras, parches en mochilas sucias,… suelen rozar los 20 y el botellón es su vida.
Hemos recogido unos cuantos…
Según UNCUT:
10 FLEET FOXES Fleet Foxes BELLA UNION 2008
9 Ryan Adams Heartbreaker bloodshot/cooking vinyl 2000
8 Bob Dylan Modern Times SONY 2006
7 THE ARCADE FIRE Funeral ROUGH TRADE 2005
6 Robert Plant and Alison Krauss Raising Sand ROUnder 2007
5 THE STROKES Is This It ROUGH TRADE 2001
4 BRIAN WILSON Smile NONESUCH 2004
3 WILCO A Ghost Is Born NONESUCH 2004
2 Bob Dylan «Love And Theft» Sony 2001
1 The White Stripes White Blood Cells – Sympathy for the record industry, 2001
Según PasteMagazine:
10 M.I.A. – Arular (Interscope, 2005)
09 The Avett Brothers – I And Love And You (Columbia/American, 2009)
08 OutKast – Stankonia (Arista/LaFace, 2000)
07 Gillian Welch – Time (The Revelator) (Acony, 2001)
06 The White Stripes – Elephant (V2, 2003)
05 Bright Eyes – I’m Wide Awake, It’s Morning (Saddle Creek, 2005)
04 Radiohead – Kid A (Capitol, 2000)
03 Arcade Fire – Funeral (Merge, 2004)
02 Wilco – Yankee Hotel Foxtrot (Nonesuch, 2002)
01 Sufjan Stevens – Illinois (Asthmatic Kitty, 2005)
Según Pitchfork:
10 The Avalanches – Since I Left You [Modular/Interscope, 2000]
09 Panda Bear – Person Pitch [Paw Tracks, 2007]
08 Sigur Rós – Ágætis Byrjun [Smekkleysa; 2000]
07 The Strokes – Is This It [RCA, 2001]
06 Modest Mouse – The Moon & Antarctica [Epic, 2000]
05 Jay-Z – The Blueprint [Roc-A-Fella, 2001]
04 Wilco – Yankee Hotel Foxtrot [Nonesuch, 2002]
03 Daft Punk – Discovery [Virgin, 2001]
01 Radiohead – Kid A [Capitol, 2000]
Según NME:
10 Radiohead – In Rainbows
09 The Streets – Original Pirate Material
08 Interpol – Turn On The Bright Lights
07 Arcade Fire – Funeral
06 PJ Harvey – Stories From the City, Stories From the Sea
05 Yeah Yeah Yeahs – Fever To Tell
04 Arctic Monkeys – Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not
03 Primal Scream – XTRMNTR
02 The Libertines – Up The Bracket
01 The Strokes – Is This It
Según PopDose:
10. Eminem, The Marshall Mathers LP
8. Radiohead, In Rainbows
7. Bruce Springsteen, The Rising
6. Arcade Fire, Funeral
5. Radiohead, Kid A
4. Beck, Sea Change
3. Robert Plant and Alison Krauss, Raising Sand
2. Wilco, Yankee Hotel Foxtrot
1. Green Day, American Idiot
Según Under The Radar:
1. Arcade Fire – Funeral (2004)
2. Radiohead – Kid A (2000)
3. Interpol – Turn on the Bright Lights (2002)
4. Camera Obscura – Let’s Get Out of This Country (2006)
5. Sufjan Stevens – Illinois (2005)
6. Grizzly Bear – Veckatimest (2009)
8. Wilco – Yankee Hotel Foxtrot (2002)
9. The Flaming Lips – Yoshimi Battles the Pink Robots (2002)
10. Broken Social Scene – You Forgot It in People (2002)
Según Consequence Of Sound:
10. Yeah Yeah Yeahs – A Fever to Tell
09. Beck – Sea Change
08. The Raconteurs – Consolers of the Lonely
07. The White Stripes – White Blood Cells
06. The National- Boxer
05. Jay-Z – The Blueprint
04. Radiohead – Kid A
03. Wilco – Yankee Hotel Foxtrot
02. Arcade Fire – Funeral
01. The Strokes – Is This It [UK]
10. The National, Alligator (2005)
9. Jay-Z, The Blueprint (2001)
8. Arcade Fire, Funeral (2004)
7. Modest Mouse, The Moon & Antarctica (2000)
6. The Hold Steady, Separation Sunday (2005)
5. Wilco, Yankee Hotel Foxtrot (2002)
4. OutKast, Stankonia (2000)
3. Radiohead, Kid A (2000)
2. Kanye West, The College Dropout (2004)
1. The White Stripes, White Blood Cells (2001)
… y tras lo dicho, mejor no descubrirse. Evitamos dar nuestro top…, Dios nos libre.
+info: http://jenesaispop.com/2010/01/04/los-mejores-discos-de-la-decada-2000-2009-top-50-1/
twitter: @LONGBRIT / @JORGE09