Hola a todo el mundo, o HATEM, como también son conocidos, son un grupo madrileño que como ellos mismos definen en su myspace, hacen una música de “sanación y meditación”. Nosotros les encontramos raíces y similitudes con el folk más arraigado de los EE.UU. más escondidos y apartados de las grandes urbes, y con grupos de los que hemos hablado en Long-Brit como Dent May, o el american folk de Iron & Wine, Great Lake Swimmers, Rogue wave, Blind pilot, Grand Archives, Woods… Y que los amantes de Beirut me perdonen si les ofendo con lo que voy a decir, pero la canción «Amor Fati» es ¡un beirutazo en toda regla!.
Esta banda está formada por Ari (guitarra, voz, mandolina, ukelele, wurlitzer, synth, percusión), Ana ( acordeón, piano, percusión, coros), Álvaro (banjo, bajo, guitarra, percusión, coros), Loreto (violín, glockenspiel, whisthle, percusión, coros), y Joshua (batería, percusión, coros). Se formó en 2006, y tras varias maquetas, es ya en marzo de 2010 cuando presentan su primer disco, homónimo, autoeditado bajo el sello HATEM Prayer Team. El disco está compuesto por 10 temas, acaparando notables críticas desde su lanzamiento. A Long-Brit Magazine nos ha gustado mucho, desde la primera canción “Choose your own adventure part 1” hasta la última, “Golden Sound”. El disco derrocha talento por todos lados, y realmente es una agradable sorpresa escuchar música de este estilo proveniente de nuestro país. Quizás no sea una banda para llenar anfiteatros, pero sí que es un grupo con el que se va a disfrutar cada nota y cada acorde; una música con la que no son necesarias unas copas y saltar mucho para pasárselo bien, sino que con una cerveza y uno o dos pitis de liar es suficiente para degustar el simple pero a la vez complicado repertorio de los madrileños.
Es también interesante saber que a pesar de su corta trayectoria, este quinteto (¿o sexteto?) ha ganado ya premios como grupo folk del año en nuestro país, o ser galadornada como una de las tres mejores bandas debutantes de Madrid en 2009. Ha tocado ya en festivales de la talla del Wintercase o del Primavera Sound, además de en sitios como la Sala El Sol de Madrid. Próximamente podremos disfrutarlos en la capital en salas como La Casa Encendida, Neu!Club o más al norte, en una de nuestras salas favoritas, la viguesa La Fábrica de Chocolate. Además, el próximo 16 de septiembre presentarán su último videoclip en el bar Picnic, perteneciente a su disco, con la canción “A movement between these two”. Podemos saborear entero este plato de buen gusto en Spotify (pincha aquí).–
creo q es de las pocquisimas veces en mi vida que escucho un grupo español y flipo con ellos…
bueno scouting Galdo!! Iremos a verles en Madrid en cuanto podamos,no??
JRGE