De entrada
podría parecer un festival al uso. Gente bailando al son de la música de su grupo/dj favorito con barra libre de alcohol hasta altas horas de la madrugada. Pero si tenemos en cuenta que el recinto es un balneario y la temperatura ambiente de 0ºC (la del agua ronda los 37ºC), definitivamente el
Iceland Airwaves NO es un festival cualquiera. Como todos, tiene sus defensores y detractores. Los primeros, lo verán como una propuesta diferente; los segundos, como una especie de… ¿bacanal?

Pero este peculiar festival de música independiente (y fundamentalmente electrónica) es todo un referente en Europa. Muy elogiado por gran parte de la crítica como
David Fricke, redactor jefe de
Rolling Stone, o
Jonah Flicker, de
Pitchfork, desde 1999 (su primera edición) se celebra religiosamente cada año a finales de octubre y principios de noviembre en
Reikiavik, capital de Islandia. Concretamente en un lugar conocido como
Laguna Azul (Blue Lagoon), un inmenso balneario geotérmico de aguas cristalinas situado sobre un campo de lava.
Por sus escenarios han pasado, entre otros, Flaming Lips, Crystal Castles, Beach House, Bjork, Hot Chip, Klaxons, TV on the Radio, Sigur Rós, The Bravery o The Rapture, quiénes, allá por el 2002 se dieron a conocer en dicho evento. Y es que Airwaves tiene la particularidad de ejercer de carta de presentación de muchos «new arrivals» o bandas emergentes cuyas carreras subirán como la espuma al año siguiente.
Para este año, los platos fuertes vienen de la mano del omnipresente John Grant y los estadounidenses Yo La Tengo (a mi juicio, los realmente imperdibles del cartel). Del resto, destacamos la presencia de Savages, AlunaGeorge, Cousins, 1860, FM Belfast, Mammut o Metz y muchos otros nombres de los que seguro, os hablaremos en un futuro próximo.
En definitiva, buen ambiente en una ciudad cosmopolita donde se valora la buena música y la diversión a partes iguales. La próxima edición será del 30 de octubre al 3 de noviembre. ¿La mala noticia? Que las entradas ya están agotadas. ¿La buena? Que aún estás a tiempo de hacerte con las del próximo año y vivir una experiencia única en un festival único. Recuerda, a finales de octubre en Reikiavik (Islandia). Save the date!!
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);