Risas y acojone instantáneo a partes iguales, lo sé.
Más de un siglo y medio separa ambas imágenes y lo curioso es que esta bientraida comparación supera desorbitadamente lo fisonómico.
Declarada «Apta» en nivel Proficiency de parecidos razonables, son años de duras críticas a seres inocentes barra ignorantes de mi perfidia.
Por fin , de algo va a servir tan estúpido encanto.
Archy Marshall de dieciséis años, pelirrojo maldito de algún suburbio Londinense de cuyo nombre no consigo acordarme , se hizo publico la primavera pasada con un bandcamp lleno de joyas bajo el seudónimo de Zoo Kid.
Entre mis favoritas «Ocean bed»,»Baby blue» o «Grayscale».
La última sorprende por un desarrollo inimaginable.
Intro de manual balada-rock de los cincuenta y giro hacia un post-punk noisy dejandote igual que si fusionara jazz con experimental dub…que también lo hace.
Su single más conocido:
Este caballerito , con un directo im-pe-ca-ble canta al desamor y las desilusiones como Rimbaud cantaba al Infierno.Una vida no vivida por delante.
Con una voz oscura dulce y penetrante a lo Joe Strummer.
Se trata de literatura y música que hablan por boca propia.
La obra dice y el autor es secundario. Como en todo buen arte.
Son alumnos aventajados que no se sabe muy bien cómo ni cuándo han florecido.Que sean jóvenes , terribles, inexpertos y atrevidos no hace más que sumar puntos a la causa.
Si Rimbaud delinquía del brazo de Verlaine, borracho , bohemio y homosexual. Nuestro Archy ahora llamado King Krule ha sido adoptado para el lanzamiento (en tan solo 10 días) de un Ep con cinco temas por el sello True Panter. Compañeros de andanzas : Girls,Real State,Ty Segall,UMO,Lemonade…
Filtrados dos de los cinco temas esperados, aquí va el primero ,mas ambiental que los anteriores. Dejando su vertiente rockabilly de lado pero sin olvidarse del trazado sobrio y esa madurez ficticia caracteristica.
Rimbaud rezaba a Baudelaire como inspirador y este joven «KK» alaba a Basquiat. Cita que la información es poder y homenajea a Chet Baker en este segundo tema:
Me quito el sombrero ante esta llamada al orden natural.
A la elegancia sin artificios,el neo-neoclasicismo y la esencia creativa misma.
Existe una época en la vida para la creación.
Reinventarse ya no pertenece a nuestra sociedad de consumo instantaneo.
Señores artistas : si tienen mas de veinte años van tarde.Lo siento, es así.
Hay un momento único de lucidez, frescura y espontaneidad.
Este chico es jodidamente bueno ahora.No será mejor más tarde.Never.
Que Rimbaud diga las ultimas palabras:


«Hay que ser absolutamente moderno»
«A nuestro deseo le hace falta la musica sabia».
jajajajaja!
No puede ser peor el articulito… Madre mía… que grande es no tener sentido del ridículo.