Maradona, con la camiseta albiceleste de Argentina, tras ganar el Mundial de 1986.
En 1882 un joven empresario francés llamado Emile Camuset empezaba a confeccionar camisetas de punto para sus amigos futbolistas, ciclistas y  jugadores de rugby en su taller del departamento francés de Aube. Sin saberlo, estaba creando una de las marcas más importantes de la historia del deporte, hoy con fuerte presencia en la calle.

Le Coq Sportif siempre se ha distinguido por la calidad y sofisticación de sus diseños, que le han convertido en su seña de identidad, pero también por su trayectoria innovadora en el mercado. No en vano, fue la primera marca en introducir el maillot para los ciclistas y en crear el primer chándal de la historia, entonces conocido como «traje de domingo», allá por el 1939 coincidiendo con la II Guerra Mundial. Desde entonces, la marca gala no ha dejado de vestir a los deportistas más importantes del ciclismo, el fúbol, el rugby, el basket o el tenis. Le Coq ha acompañado a Maradona en los momentos más relevantes de su carrera, como los dos mundiales que ganó Argentina y concretamente aquellos 11 segundos considerados como la mejor jugada de todos los tiempos. Ha vestido a la selección de rugby de Francia y a las selecciones de fútbol de Italia, Senegal México o a leyendas del tenis como Yannick Noah, Arthur Ashe o más recientemente Richard Gasquet. Desde siempre ha sido el icono y distribuidor oficial del Tour de Francia. En julio de 1988, el segoviano Perico Delgado conquistaba el Tour vestido con el maillot amarillo del gallo y marcando un hito en el ciclismo español. 

El español Perico Delgado en el Tour de Francia de 1988.
La selección francesa de rugby en el Torneo de las Cinco Naciones (1981)

Vuelta L’Eroica 2013.
Justine Henin en la final de Wimbledon que disputó contra Venus Williams (2001), haciendo gala del mejor revés femenino.













El logo: un gallo con indentidad propia
El primer logo salió a la luz en el 1948, con forma de etiqueta y con el gallo, símbolo de Francia, diseñado por Rolland Camuset. En 1950, Le Coq Sportif se convierte en marca registrada y el logotipo toma forma: se convierte en un triángulo con un gallo ya muy bien definido cantándole al sol naciente. En los años siguientes el logo ha ido añadiendo toques de modernidad, con líneas más definidas y letras más depuradas, pero siempre consevando su esencia.

                                

Hoy, después de 100 años, Le Coq continúa marcando tendencia no solo en el deporte, sino en el street style. La fiebre por las zapatillas retro ha hecho que la marca francesa apueste por recuperar uno de sus iconos: su míticas zapatillas de nailon en un amplio abanico de colores y siempre presumiendo de su logo.

  !function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);