Los que ya nos cuelgan pellejos con unas cuentas ediciones de Primaveras a la espalda, bien sabemos que la salsa y el ADN que mejor califica a este festival, es la cantidad de historias y sorpresas que nos suele traer la letra pequeña de sus gigantescos line-up. Este año, con la novedad de la edición en Madrid, repasamos con esta playlist lo mejor de la clase media y a priori menos conocida del cartel de este 2023. Aquí van nuestros recomendados:

- THE BETHS:
Letra pequeña en el cartel para la penúltima jornada del festival que nos traerá a esta banda de (Auckland) Nueva Zelanda. Presentarán su «Expert in a Dying Field» (2022), un album bastante bien recibida por crítica y público y que versa sobre un sonido 90s muy al estilo Fountains of Wayne.
2. THE DELGADOS:
La fama se la llevó toda Belle & Sebastian, pero los más viejos del lugar se acordarán se acordarán de otra banda escocesa de amable nombre, titulada «The Delgados». Con canciones tan delicadas y melódicas como sólo por allí saben cosechar. Cerraron el chiringo allá por 2005 y ahora, Primavera Sound, los vuelve a reunir para deleitarnos con canciones tan dulces y maravillosas como «Coming in Form the Cold», la que os presentamos en esta playlist como aperitivo a lo que será una de las actuaciones imprescindibles de esta edición del PS.
3. PINKPANTHERESS:
Ya os la presentamos en nuestro TOP de Albumes de 2021. Se os pasó? Esto comentamos brevemente: «Canta, compone y produce. Esto último es el auténtico sello distintivo de este álbum. Canciones como «Just For Me», lo que dicen los horteras pero agudos anglosajones, un «instant classic». Multitud de samples y arreglos low-cost que sin embargo, no desvirtúan la capacidad melódica de todas sus composiciones y menos aún su dulce voz. 20 años y se dio a conocer por tik-tok. Chavales, seguid intentándolo…».
4. SELF ESTEEM:
Otra artista que os advertimos tambien en el TOP albumes de LongBrit de 2021: «Self Esteem – «Prioritise Pleasure»: El álbum accesible y popero-bailongo del año trae a Rebecca Lucy Taylor girando por diferentes estilos, desde el electro-pop de manual hasta canciones grabadas con sonidos de animales y ella misma hablando entre susurros. Se quiere poner funky en buenas canciones como «You Forever» pero toca el Olimpo cuando se viste de Likke Ly y nos regala temazos muevechichas como su genial «Moody». Historias turbias, alcohol, problemas… bla bla bla. No nos lo creemos mucho, postureo de IG al uso, pero bailamos muy muy muy a gusto.»
5. JULIA JACKLIN:
A principios de 2019, vimos una estrella emerger. Lo titulamos aqui en nuestro blog: «Julia Jacklin, «Crushing» LP. El mejor álbum en lo que va de año». Pues desde entonces, si ya nos parecía un destello sobresaliente, el nivel no ha ido a menos. La australiana vendrá con su «PRE PLEASURE», su último trabajo bajo el brazo, donde ha ido incorporando nuevos sonidos e instrumentos, dando cuenta de la evolución constante de una artista sin techo a la vista.
6. NATION OF LANGUAGE:
En Julio de 2020, os los presentamos aquí: «Nation of Language, “Introduction, Presence” LP. Ryan Gosling coge el coche de nuevo… (y el palillo).» Una banda de synth-tecno-pop procedente de Nueva York que recuerda pasajes brillantes de aquellos 80s de Ultravox, OMD o incluso New Order.
7. JULIA HOLTER:
«Julia Holter, noveladas historias de amor en un disco sobresaliente y sin fisuras». Fue la primera vez que escribimos algo sobre ella. Nos encantó, se nos caía la baba con ella. La tristeza pop a flor de piel a través de un piano, un violin, …una voz cálida y sensual. Los discos bonitos y bien arreglados, no pasan de moda.
ARLO PARKS, ALVVAYS, SURF CURSE, MOLDY PEACHES, JAPANESE BREAKFAST, BAR ITALIA, EZRA FURMAN, BUILT TO SPILL, CHANNEL TRES,… y algunos más, son otros de los reseñables en esta playlist:
+info: www.long-brit.com
twitter: @LONGBRIT