Berlín vs Werchter, Deutschland vs Belgium. Como si de un partido de fútbol clásico europeo se tratara, una nueva rivalidad en el corazón de la vieja Europa parece estar dando sus primeros pasos.
Recientemente, sin tampoco mucha mayor información por parte de la organización, amanecíamos con la maravillosa noticia de otra sede (la primera europea) del Lollapalooza. Este festival, con origen en los Estados Unidos y fundado allá por 1991 por Perry Farrell, cantante de Jane’s Addiction, se lleva realizando de manera anual en el Grant Park de Chicago. 
Desde allí, y no hace muchos años, la organización tuvo por objetivo extender esta experiencia musical de corrientes alternativas hacia otros nuevos lugares y audiencias (estrategia que otros otros como Sónar y Primavera Sound también acertaron a practicar). En dicho afán, la principal edición fuera de su ubicación original, ha sido el Lollapalooza de Santiago de Chile, igualmente ya convertido en una cita anual imprescindible y a la que se han sumado otras sedes en Sudamérica como las de São Paulo o Buenos Aires.
Ahora, el primer Festival Lollapalooza con sede europea tendrá su ubicación en el histórico aeropuerto de Tempelhof de la capital germana, cerrado en 2008 debido a la cercanía con el centro de la ciudad y la imposibilidad de aumentar su número de pistas y transformarlo con una nueva ampliación de manera que pudiera ser algo más práctico y rentable en el plano económico.
Allí, en Berlín, los próximos días 12 y 13 de septiembre, tendremos el placer de asistir a los directos de The Libertines, Tame Impala, Macklemore & Ryan Lewis, The Libertines, Sam Smith, Fatboy Slim,  Tame Impala, Seed, Beatsteaks, Dog Blood (Skrillex y Boys Noize), Martin Garrix, Kygo, Robin Schulz, Belle & Sebastian, Hot Chip, Chvrches, FFS (Franz Ferdinand y Sparks), Run The Jewels, Crystal Fighters, Clean Bandit, MS MR, Dada Life, Everything Everything y otros tantos que serán anunciados en una segunda tanda de artistas para primeros de Junio.
Con ello, los dos gigantes Europeos parecen destinados a rivalizar en prestigio y artistas contratados. Rock Werchter, por su parte, ya tiene su otra primera tanda de artistas entre los que destacan Muse, Foo Fighters, Death Cab for Cutie, Kasabian, The Chemical Brothers, Florence + the Machine, The Prodigy, Rise Against, Counting Crows, Lenny Kravitz, Damien Rice, Mumford & Sons, Pharrell Williams, Of Monsters and Men, Elbow, Angus & Julia Stone, Caribou, Patti Smith, alt-J, Róisín Murphy y The Vaccines, entre muchos otros.
La verde pradera belga o el asfalto alemán. Un pueblo alejado de la urbe como Werchter a 30 km de Bruselas o la agitada (para ser europea) Berlín. Desde luego, hay para elegir; y si las vacaciones y el dinero lo permiten, incluso para ir a los dos.

+info:  www.rockwerchter.be
http://www.lollapaloozade.com/en/
twitter:  @JRGE09 / @LONGBRIT / @LollapaloozaDe / @rockwerchter