
Como no sabemos lo que va a durar esta cuarentena, aquí va material de sobra para pasar horas y horas disfrutando con los mejores artistas de todos los tiempos quemando sus guitarras, con sus mejores performance y en sitios realmente increíbles. Espero que los disfrutéis tanto como nosotros.
- «It Might Get Loud» (2008)
El director Davis Guggenheim quiso unir a tres leyendas de la guitarra, The Edge, Jimmy Page y Jack White para compartir sus diferentes visiones sobre el instrumento del cual eran maestros, además de sus diferentes experiencias. El resultado es una jam session que pasará a la historia.
- «Daft Punk Unchained» (2015)
Este documental ahonda en la historia del duo francés que se hizo mundialmente famosos a través de la música electrónica y un aura de misterio que siempre les ha rodeado. «Son Robots….»
- ‘Shut Up and Play the Hits’ (2012)
La despedida de LCD Dound System en el Madison Square Garden en 2011. Además del excelente repaso a la música dance de la banda, Shut up and Play the Hits es una extraordinaria reflexión sobre uno de los desafios más importantes a los que se enfrenta una banda… Saber cuando es el momento de dejarlo
- ‘I Am Trying to Break Your Heart’ (2002)
De la creación del mítico álbum Yankee Hotel Foxtrot de Wilco, las discusiones artísticas de Jeff Tweedy y Jay Bennet y los problemas con la discográfica por ese sonido extraño, que hoy es tan admirado, pero que por aquel entonces a los directivos les daba pánico. Yankee Hotel Foxtrot sigue siendo a día de hoy el disco más vendido de Wilco, y Jeff Tweedy se convirtió en un héroe de la música indie.
- ‘Madonna: Truth or Dare’ (1991)
La hermosa a la par que inteligente y calculadora Madonna mostrada como la maestra en absorber la atención como nadie lo había hecho antes. Del director Alek Keshishian, este documental trata sobre la gira Blond Ambition de la cantante en 1990 y ofrece una mirada cercana a una artista que siempre ha tenido dos caras, la sexy, amable y aparentemente ingenua, y la de empresaria fría e implacable. Lo que sí está claro es que aquella gira dejó algunos de los directos más increíbles que se han hecho.
- ‘Ziggy Stardust and the Spiders From Mars’ (1973)
El director D.A. Pennebaker sabía poco de Bowie antes de capturar la que sería la última actuación del artista como Ziggy Stardust, conocido como el dios del Glam. Pelo escarlata, ojos de mapache oscuros y plumas que le llegaban hasta el culo, enfundado en sus mallas negras con brazaletes brillantes, Pennebaker recogió la esencia del Duque Blanco intergaláctico a través de poderosísimas actuaciones tanto del propio Bowie como de su acompañante Mick Ronson.
- ‘Pink Floyd: Live at Pompeii’ (1972)
Eso es, Pink Floyd en una de las actuaciones más místicas de todos los tiempos. La banda de rock espacial y psicodelia sesentera tocando sola en el teatro romano más antiguo del mundo, donde los imnóticos sonidos de la banda parecen invocar a esa cultura antigua desde un futuro muy lejano.
- ‘The Rolling Stones Rock and Roll Circus’ (1966)
En Diciembre de 1968, Mick Jagger, cansado de los conciertos tradicionales, ideó un nuevo formato de conciertos que mezclaba las bandas más potentes del momento en un escenario que simulaba un circo de verdad, con artistas de circo de verdad. Las bandas reunidas eran: The Who, Eric Clapton, Jethro Tull, Mitch Mitchell, Marianne Faithfull y Yoko Ono. El resultado fue un «festival» único que estuvo archivado 30 años porque a los Stones no les convenció su actuación…
- ‘Year of the Horse’ (1997)
De entre todos los documentales y películas de Neil Young, este es el que mejor captura su colaboración con su banda de acompañamiento Crazy Horse. Una mezcla de actuaciones con videos en el backstage y otros realmente difusos pero ante todo curiosos…
- ‘Don’t Look Back’ (1967)
La gira de Dylan por el Reino Unido de 1965 fue uno de los puntos álgidos de lo que representaba el rock&roll de los sesenta, su energía, el público, los periodistas despistados, y en general, la vida y lo que representaban los artistas de Mercury, que estaban incendiando el mundo con su música.