Por segunda vez vuelven Los Domingos Crudos para distraernos con un festival gratuito de microconciertos. en la sala Costello de Madrid.
Tras el éxito de la primera edición, vuelve uno de los festivales más singulares de Madrid. Itinerante, original y gratuito, este sigue fiel a su espíritu: microconciertos de 15 minutos en tres pases. En total, casi cuatro horas de música en directo en un plan diferente y original para los domingos por la tarde.
Tras el éxito de la primera edición, vuelve uno de los festivales más singulares de Madrid. Itinerante, original y gratuito, este sigue fiel a su espíritu: microconciertos de 15 minutos en tres pases. En total, casi cuatro horas de música en directo en un plan diferente y original para los domingos por la tarde.
Al igual que en la primera edición, el cartel de los Domingos Crudos está marcado por la variedad. En esta ocasión, cinco artistas completan el cartel de este evento que empezará puntual a las 18.30h de la tarde.
Vaz Oliver: Rock, electrónica, experimentación, loops imposibles, folk intimista… La música de Vaz Oliver, uno de los artistas más prometedores de la capital, no entiende de etiquetas. Tiene dos eps publicados, ‘Still a live’ y ‘Cashew’.
Vidal: El músico hispanofrancés está a punto de editar ‘Fidelio’, un sorprendente debut en el que caben desde el folk hasta la psicodelia y el rock. Un álbum cantado en inglés al que seguirá en poco tiempo una segunda parte en francés.
Estrés: El trío madrileño de pop-rock, con la poderosa voz de Patricia Rojas al frente, presenta en clave acústica algunas de las canciones de su recién editado primer trabajo, ‘A cucharadas’.
William Folkners: Guillermo Casanova, líder de esta banda madrileña de blues, folk y bluegrass, es capaz de hacer bailar a un muerto armado con una guitarra. Suyos serán los momentos más salvajes de la tarde.
Oscarsson: El músico hispanosueco presenta en sociedad su nuevo y esperado proyecto en solitario. Oscarsson vive en un loop constante y le gusta el punk y el blues con tétanos y slides oxidados.
Cómo nos gustan este tipo de iniciativas…!
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT