El vigésimo aniversario de Sónar será una celebración global que arrancará en febrero de 2013 en Reykjavik y culminará en junio en Barcelona, pasando por Ciudad del Cabo, Tokio y São Paulo. En total, se programarán el próximo año cerca de 300 actuaciones repartidas en 21 escenarios en sus 5 festivales. A las cuatro sedes de 2012 se añade en 2013 la capital islandesa, una de las ciudades musicalmente más fértiles del planeta.
Los días 13, 14 y 15 de Junio de 2013 podremos disfrutar de la edición original, la emplazada en Barcelona. En el primer avance de sus programación destaca como principal, el extraordinario nuevo show en 3D de Kraftwerk. Fundado en 1970, el prestigioso grupo alemán es uno de los más influyentes en la música de los últimos 40 años, tanto de la electrónica como de la música popular en general. Sus ocho álbumes de estudio son, más que clásicos, verdaderos himnos de la historia musical reciente. En su actuación en Sónar 2013, Kraftwerk repasarán sus grandes éxitos con un sonido único y actualizado en SonarClub, el escenario principal del festival. Su nuevo espectáculo adapta la tecnología del 3D a su lenguaje propio y da cuerpo y volumen a la poderosa iconografía que les ha acompañado a lo largo de su carrera. El show podrá disfrutarse con las habituales gafas de 3D.
También son un referente indiscutible -en este caso en el terreno del pop electrónico- el dúo británico Pet Shop Boys. Tras la reciente publicación de su último disco «Elysium”, Neil Tennant y Chris Lowe, quienes se unieron a principios de los 80, presentarán en Sónar Barcelona un nuevo espectáculo de elementos visuales y contenidos tecnológicos. Creadores de un sinfín de canciones míticas de nuestro tiempo como “West End Girls”, “Domino Dancing”, “It’s A Sin”, “Go West”, “Being Boring” o “New York City Boy”, Pet Shop Boys siempre han ido un paso por delante de sus contemporáneos, navegando con inteligencia entre las aguas del pop electrónico y la música de baile manteniendo un admirable y equilibrado éxito tanto crítico como comercial.
El trio norirlandés Two Door Cinema Club es otro de los grandes atractivos de la programación de Sónar 2013. En su directo la banda repasará sus dos álbumes hasta la fecha, que los ha posicionado como una de las factorías de hits electropop más poderosas y enérgicas del momento, con temas como “What you know”, “Undercover Martyn” o “Something Good Can Work”.
Dentro del territorio 100% dance de Sónar destaca el show en directo de Hot Natured, el vitalista colectivo de DJ’s y productores que lidera el ya imprescindible Jamie Jones, nuevo rey Midas del house underground, y la colaboración especial entre Lindstrøm & Todd Terje, productores noruegos que aúnan electrónica luminosa y nu-disco. Otro nombre en proceso emergente, Fantastic Mr Fox, desplegará en directo su particular visión del R&B en clave abstracta y, a la vez, bailable.
Entre los exploradores sonoros, el festival presenta a Vatican Shadow, el proyecto de revalorización del techno industrial a cargo del productor norteamericano Dominick Fernow. Y en el apartado nacional, una presencia de lujo, la de Bradien + Eduard Escoffet, la unión del grupo instrumental barcelonés y el poeta Eduard Escoffet presentando en directo su nuevo disco ‘Pols’.
La organización advierte que en los sucesivos meses, se irá se irá ampliando esta programación.
+info: www.sonar.es
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT / @sonarfestival