Comenzaron tocando juntos en el colegio de su Hampshire natal. Su primeros discos describían paisajes irreales y ensoñadores y sus letras narraban una poesía surrealista. Con el paso de los años y ya afincados en Londres, The Clientele han ido desarrollando una evolución que hoy apreciamos (y disfrutamos) en su nuevo trabajo, fruto de ese brillante progreso, que destila elegancia, frescura, melancolía y mucha delicadeza. Siete años después de su último largo, su estilo no ha variado y nos recuerda a la psicodelia británica y al folk rock norteamericano de los 60 bajo una atmósfera dream pop. Arreglos perfectamente ejecutados, melodías apetecibles, sutiles punteos y la evocadora voz de MacLean abrazan a los vientos, al piano, a las letras deliberadamente enrevesadas. Porque si algo les diferencia de la gran multitud de bandas coetáneas del estilo son las inquietudes humanistas de sus componentes. Ahí reside quizá su valor añadido. Ese plus que les dota de una sensibilidad abrumadora y que se refleja en temas como «We Could Walk Together», donde citan algunas líneas de un poema de Bousquet o «What Goes Up», que termina con los versos del poema Stupidity Street, del poeta inglés del principios del siglo XX, Ralph Hodgson.
Music For The Age of Miracles es un trabajo complejo, meticuloso. Basta con escuchar dos o tres temas para caer en la cuenta de que nos encontramos ante una espiral de nostalgia contenida, paradójicamente apetecible, e incluso reconfortante, como evidencia el finísimo y recurrente «Everything You See Tonight is Different from Itself»:
«You’re an empty face,
in an empty house…
I don’t why
I’m wasting my time
walking these avenues…»
«Falling Sleep» dibuja un paisaje sonoro marcado por la aparente sencillez de las guitarras que de nuevo transmite un halo de esperanza en la más profunda oscuridad. La misma sensación encontramos en «The Circus» o «Everyone You Meet» otro de los mejores sencillos de este álbum. Pero también hay sitio para un rayo optimista y luminoso en temas como «Lunar Days», cuyo comienzo podría estar sacado de la discografía de Beach House. Misma nostalgia, frágil belleza:
«And the summer whispers back to you like words of love,
If I call your name out, will I see you again?»
Nos detenemos en «The Neighbour», otra exquisita proeza de los ingleses, para cerrar con el homónimo «The Age of Miracles». Un universo musical lleno de múltiples referencias que pone el broche a uno de los mejores discos que nos regala este otoño. Paren el reloj, denle una oportunidad y disfruten intensamente de este disco. Y de la nostalgia de la vida.
Puntuación: 8,5/10
Temas imprescindibles: «Lunar Days», «Falling Sleep», «Everything You See Tonight Is Different from Itself»

@lu_longbrit
@LONGBRIT